"Kentukis" de Samanta Schweblin
![](https://static.wixstatic.com/media/7d5853_4bae635645f2430c9d4f616a2fcff626~mv2.jpg/v1/fill/w_263,h_451,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/7d5853_4bae635645f2430c9d4f616a2fcff626~mv2.jpg)
Se registran casos en distintas ciudades del mundo, el fenómeno se va propagando… Los personajes de la obra están por todas partes del planeta pero todos tienen algo en común: poseen o controlan remotamente Kentukis quienes participan en sus historias.
Y los Kentukis son (en palabras de la autora en una entrevista que brindó a Infobae) "una mezcla entre una app y un dispositivo nuevo que lo que permite es el acceso remoto de un ciudadano a la vida privada de otro".
Podrían definirse como un cruce entre un peluche articulado y un smartphone aunque es electrónicamente dirigido a distancia. Tienen la capacidad de interactuar como en una red social. Con habilidad se comunican con los individuos a través de diversas maneras como una tabla ouija, el código morse, un pseudoteclado de computadora y se comportan como mascotas o robots pero en realidad no lo son.
¿Quién estará detrás? Pueden poner en problemas a sus usuarios, pero es un gusto tenerlos con uno… ¿O quizás no? ¿Cuál es el límite de la tecnología? ¿Hasta dónde se les permitirá llegar? ¿Estos "teléfonos con patas" (como los describe uno de sus personajes) son capaces de tener sentimientos? ¿Se enojan? ¿Se deprimen? Incluso ¿también tienen deseos? ¿Sirven de compañía? ¿Es posible encariñarse con ellos? ¿Hay que sacarlos a pasear? ¿Tienen derechos? ¿Quieren ser libres? ¿Prestan servicios? ¿Son responsables? ¿Son confiables? ¿Son buenos o malos? ¿Representan un peligro? ¿Pueden ser violentos? ¿Qué esperan? ¿Cuáles son sus intenciones? Por otro lado, ¿Son una moda? ¿Se los puede comprar usados? ¿Se consiguen en supermercados? ¿Adquirir o tener posesión de un Kentuki convierte a alguien realmente en dueño o en amo? ¿Qué significa “ser amo”? ¿Se pueden volver en contra de su amo o pueden dominarlo? ¿Tener relación con uno es un fin o es un medio para obtener algo? ¿Cómo obtienen energía? ¿Qué ocurre cuando se les descarga la batería o se las quitan? ¿Qué ocurre cuando “fallecen”? O, en el fondo... ¿formarán parte de un sistema perverso de vigilancia? ¿Son espías? ¿Qué tan privada es la vida personal en su presencia? ¿Hasta dónde es conveniente sacrificar la intimidad por una compañía desconocida? ¿Quiénes ven a través de sus ojos? En definitiva, ¿Qué es ser Kentuki?
Se deducen muchas preguntas del libro y esas son algunas de ellas, aunque hay muchas más. En otro orden de cosas, tácitamente hace un cuestionamiento profundo acerca de las personas, su relación entre ellas y con la tecnología. Es divertido y a la vez inquietante.
Comments