top of page

"La ciudad” de Mario Levrero

Por Corina A.

"La ciudad" de Mario Levrero-portada del libro

Una ciudad y un hombre parecen enfrentados.


Aquella ciudad es inhóspita, absurda, ridícula, hasta amenazante, con un orden ilógico y reglamentos estúpidos, los que permanentemente tientan a incumplirse, provocando hacer “lo prohibido”.


En cuanto al protagonista ─del cual nunca se conocerá el nombre─ recién se ha mudado allí a una casa despojada de todo, sale la primera noche a buscar víveres y se pierde en medio de la lluvia embarcándose en una aventura o ¿un sueño quizás? o mejor dicho… ¿una pesadilla? o más bien… ¿un montaje teatral?


Está perdido, desvalido, indefenso, quiere escapar del lugar y de la mirada de los demás. Por momentos se siente como la pieza de un juego, todo el tiempo puesto a prueba, tal vez objeto de burla o víctima de una trampa. Vive sospechando. Se relaciona con pocas personas y no sabe en quien confiar. Le ofrecen trabajo y con promesa de buen sueldo aunque es de lo más insólito. Se encuentra con una mujer que lo confunde mucho más…


Además, resignado, siempre acepta lo que venga sin quejarse ni rebelarse por nada aunque permanentemente un hecho se va encadenando con otro impidiéndole lograr cada uno de los propósitos que se formula (aunque también sus propias dudas se interponen en ello), quedan temas pendientes, hechos incompletos.


Pierde la noción del tiempo literalmente porque debe despojarse de su reloj y también su identidad puesto que se siente tan perdido que ante la oportunidad de verse al espejo ¡no se reconoce!


La imprecisión, el miedo y la confusión están presentes en todo momento y eso le alcanza para sentirse incómodo e intranquilo. Es más lo que ignora que lo que conoce. Acaso esa “incompletitud” es lo que le da encanto a la obra… imposible no sumergirse en ella. Es la primera novela del escritor uruguayo Mario Levrero y forma parte de una trilogía. Una novela circular y extraña que crea una atmósfera de inquietud y agobio.

Comments


bottom of page