top of page

Pizza con sabor a recuerdo. “Pizzería Vesubio” de Walter Riso

por Corina A.

Pizzería Vesubio portada del libro

En diciembre de 2017 la pizza napolitana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Justamente la pizzería de una familia proveniente de Nápoles ─la cuna de esta comida─ es el escenario más importante del libro “Pizzería Vesubio”. La novela puede degustarse como un plato compuesto por nostalgia, tradiciones, sabores, recetas de la infancia que pasan de generación en generación y se comparten con el lector, aromas, gestos, música y personajes pintorescos. Como aderezo se suman momentos disparatados, traiciones, secretos, más dudas que certezas y sesiones de terapia en el primer piso de la pizzería cercana al Spinetto…


Quien nos “sirve” la novela es Andrea, el protagonista principal, quien narra y espolvorea con mucho humor su historia familiar, haciendo memoria, con un ir y venir en el tiempo. Nos sumerge en su llegada a Buenos Aires, su desempeño en el local para cumplir con lo que se espera de él, su exilio en Barcelona, su visita a Nápoles. Comprende desde su infancia hasta su adultez. Va tratando de unir algunos ingredientes. Su pelea contra la pobreza, la incomprensión y la vergüenza serán constantes. Se debatirá entre la gastronomía y la psicología. Se recuperará de los golpes muchas veces. No podrá confiar en nadie. Pero inesperadamente también conseguirá que se le haga realidad un sueño muy anhelado.


Como el Vesubio, el asombro “estalla” en cada capítulo. Es la primera novela del escritor Walter Riso aunque es autor de muchos libros de superación personal ya que es psicólogo (una coincidencia con el personaje central además de ser ambos argentinos y de origen italiano). Una obra en la que se mezclan la biografía y la ficción. Un testimonio singular y delicioso de la inmigración a la Argentina.

Comentarios


bottom of page