Una prima muy particular. "Las primas" de Aurora Venturini
![](https://static.wixstatic.com/media/7d5853_7bbf85ebe3f045bea91ccb567450e179~mv2.png/v1/fill/w_381,h_660,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7d5853_7bbf85ebe3f045bea91ccb567450e179~mv2.png)
Espontaneidad, humor negro, ironía y desparpajo. El mismo desparpajo que esta mujer utilizó para presentar la obra al Concurso Nueva Novela de Página 12 en el año 2007, un concurso juvenil, a los 85 años. Sí: 85 años y lo ganó…
Más tarde, también ganó el Premio Otras Voces, Otros Ámbitos en nuestro país. Un premio que daba una segunda oportunidad a las novelas publicadas el año anterior con ventas inferiores a los 3000 ejemplares.
Premios muy merecidos porqué es inquietante e imperdible. Tuvo además una adaptación para los escenarios, su versión teatral se llamó “Las primas o la voz de Yuna” y fue presentada en el Teatro Cervantes en 2010.
La novela, situada en La Plata en la década del ´40, es narrada desde el punto de vista de Yuna, la protagonista principal quien se refugia en la pintura para escapar del horror, liberarse, retratar su realidad y especialmente para olvidar. Con una escritura singular ─la cual le resulta dificultosa y necesitada de la consulta frecuente al diccionario─, mucha inocencia y honestidad salvaje, va llevando por la historia de su familia. Una familia con problemas en la cual no falta la discapacidad intelectual y física en distintos grados, “no éramos comunes por no decir que no éramos normales”, confiesa; tampoco escasean el abandono, la incomprensión, la opresión, las miserias, la venganza, el ocultamiento, el hastío, ni siquiera falta la traición. O “una familia decente en donde no se deben decir ciertas cosas” (aunque ella lo dice sin tapujos).
Además, y por si no alcanzara, la autora afirmaba en una entrevista: “ ‘Las primas’ en realidad soy yo, porque soy minusválida manual, para lo único que sirvo yo es para escribir” (pero reitero: lo hace maravillosamente).
Una novela pintoresca, políticamente incorrecta porque no tiene límites, ensalza lo grotesco, la desgracia, las atrocidades. Atrapante hasta el final.
Comments